Guía Técnica y gastronómica de la lubina

Aquanaria es la empresa pionera y más longeva de España dentro del negocio de cultivos marinos
El gran tamaño de las lubinas que se crían en la empresa es una de las características que más atraen a sus clientes, tanto porque de este modo pueden obtener un mayor rendimiento en sus restaurantes como porque también se les abre la posibilidad de aplicar técnicas culinarias que no serían posibles con piezas más pequeñas.
La cotizada lubina salvaje escasea cada vez más en las lonjas debido a su pesca abusiva en los últimos años. Aquanaria persigue cubrir el hueco que está dejando esta especie en la hostelería, ofreciendo un producto de gran calidad a lo largo de todo el año y no solo en función de las temporadas.
Una de las líneas de trabajo de la empresa es la mejora de los aspectos relacionados con las propiedades organolépticas del producto: textura, sabor, contenido en grasa, etc. Para ello cuenta con un panel de expertos y lleva a cabo catas con el fin de detectar variaciones y mantener el estándar de calidad.